SABER INVERTIR     

MONEDAS

En pesos por divisa         17/9

 

OFICIAL

BLUE

Dól Mayor

1474,50

 

Dólar

1489,99

1490,00

Dól MEP

1482,70

 

Dól CCL

1495,29

1491,74

D Turista

1930,50

 

Euro

1743,35

1743,36

Real

277,89

277,89

Libra E

2010,01

2010,63

PANORAMA SEMANAL


APERTURA DEL MIÉRCOLES

PORTAFOLIO DE INVERSIÓN PARA HOY

STANDALONE FOR EVER: ¿LOS AUSENTES TAMPOCO VOTARÁN EN OCTUBRE?
Tal como sucede desde hace 100 años, la Argentina (el país de las oportunidades perdidas) atraviesa por un nuevo vórtice. Se acaba de vivir una durísima semana financiera después del triunfo de Kicillof en provincia de Buenos Aires. Y hay por delante eternas 6 semanas hasta la elección del 26 de octubre, que a nivel de negocios serán sólo 29 ruedas (por el feriado del 10 de octubre), con un solo elemento seguro: habrá volatilidad extrema.

El resultado del 7 de setiembre (con una diferencia a favor de Fuerza Patria tan grande que no había imaginado nadie) abrió varias heridas, tanto en el oficialismo como incluso en la oposición. Ni bien conoció el tremendo respaldo de los bonaerenses, Kicillof tomó medidas inmediatas como aplicar ingresos brutos a las billeteras virtuales, es decir más impuestos para la gente. Y antes de que la gente vote y decida el 26 de octubre, varios referentes peronistas dicen que "este gobierno se terminó, se tiene que ir".

Dentro del Gobierno el sacudón provocó un gran estruendo, con todos mudos, sin saber qué hacer:

 TOQUE AQUÍ PARA LEER LA NOTA COMPLETA

LOS AUTOS SE CONVIERTEN EN UN DOLOR DE CABEZA PARA EL COMERCIO EXTERIOR

MERCADO DE MOTOS: LAS CLASES BAJAS NO VAN AL PARAÍSO

INMUEBLES: TASAS VOLADORAS Y POCA RENTA BAJAN LOS PRECIOS

DRAMÁTICA CAÍDA EN LA GANANCIA DE LAS EMPRESAS

MALA SEÑAL: FINANZAS NO PUDO ROLEAR LA DEUDA EN PESOS

LICITACIÓN BILLONARIA ARRASTRA PLAZOS FIJOS

LA GANANCIA DE LAS EMPRESAS SE HUNDE

¿Y SI EL PERONISMO PIERDE EN 1° VUELTA?

ACCIONES QUÉ ELEGIR Y QUÉ DESCARTAR

LA MADRE DE TODOS NUESTROS MALES

SE APAGÓ UN FARO

BALANCES: DÓNDE APOSTAR Y DE DÓNDE SALIR CORRIENDO

PATRIA SIN PATRIOTAS

MATARLOS A TODOS; PAWWWW

DINERO POR VOTOS

UNA OPCIÓN POSIBLE

 

GUZMÁN SE ENDEUDA PERO EL BCRA SE ENDEUDA MÁS

BALANCES: 26% DE LAS EMPRESAS GANÓ POR ARRIBA DE LA INFLACIÓN, EL 74% SE AHOGÓ

HELADERA VACÍA

BALANCES LAS GANANCIAS DESAPARECEN

PESE A LAS VACUNAS, NO SÓLO LOS CONTAGIOS CRECEN

SE ACENTÚA LA CAÍDA DE LAS GANANCIAS DE LAS EMPRESAS

EN RADIO GALÁCTICA

 

CAMBIÓ TODO INVERSIONES GANADORAS Y PERDEDORAS EN OCTUBRE

BOX CON EL MUNDO

LOS MOTIVOS DE LA CORRIDA

YA SIN RESERVAS EL BCRA APRISIONA AÚN MÁS EL CEPO CAMBIARIO

 

CAYÓ 94%  GANANCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS

 

POR EL CEPO, UNA MARCA DUPLICA A LAS DEMÁS

 

 

INVERSIONES GANADORAS Y PERDEDORAS

 

PELEA EN LA RADIO

OMNIPOTENCIA UNILATERAL

LO QUE SE ESPERA, SEGÚN EL BCRA

NO ES PAPÁ NOEL, SOY YO

EL EMPLEO PÚBLICO NOS CARCOME: AY PATRIA MÍA

CEPO A UNA REALIDAD QUE NO SE VE, PERO QUE BUSCA SU LUGAR

LA DOBLE DESESPERACIÓN DE LOS MÁS POBRES

HAY SINTONÍA FINA CON LA SALUD PERO NO CON LOS BANCOS

Bélgica, G.Bretaña e Italia, en el foco del incendio

10 es 10 y no 12

INVERSIONES E INFLACIÓN: GANADORES Y PERDEDORES DE ABRIL, ENERO ABRIL Y ÚLTIMOS 12 MESES

ARRINCONADO, ALBERTO CONVOCA A UN COMITÉ DE EXPERTOS EN ECONOMÍA

AA37 A JODERSE: BONOS CON LEY LOCAL NO SE PAGAN

 

ESTAMOS EN ZONA: QUÉ COMPRAR Y QUE NO TOCAR NI CON UN PALO

QUÉ HACER CON LOS DÓLARES ANTE LA PANDEMIA

ERRORES: GREMIOS Y ALFONSÍN A LA CARRERA

EN 100 DÍAS DE ALBERTO EL DÓLAR SUBIÓ LO QUE PAGA EL PLAZO FIJO EN UN AÑO

EL PLAN DE GUZMÁN PARA ESCALONAR LA DEUDA

EL PETRÓLEO VUELVE A CAER: POR QUÉ PASA Y CÓMO NOS IMPACTA

ALBERTO DEBE BUSCAR UN PIZZUTI, SINO VA A PRECISAR UN MANSILLA

 

PAGARLE A UN ARGENTINO ES AGOBIANTE

 

MANTIENEN LA GRIETA PARA SOBREVIVIR Y ESO NOS PERJUDICA

 

TIC TAC: ARRANCÓ LA FALSA PASO

(radio en Market Place)

 

ALQUILERES: BARRIOS CAROS DUPLICAN LOS BARATOS

 

¿MACRI PAGÓ UN FAVOR?

¿CONVIENE TRAER EL 5% DE LO QUE SE TIENE AFUERA PARA NO PAGAR 1%?

EMPLEO PÚBLICO: UN ANCLA QUE NO LLEVA A LA FELICIDAD

 

TERMINÓ LA LUNA DE MIEL

 

EL CRÉDITO SE ACABÓ: EL "SI PERO NO" NOS LLEVÓ A OTRA SEQUÍA

 

VENAS ROTAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

HAY QUE VER LO QUE NO SE VE

 

OCULTO

 

Estados contables

BALANCES DE LAS EMPRESAS

Expectativas

LOS NÚMEROS QUE VE EL MERCADO

Teoría y práctica

SIN LAS MANOS EN LA MASA

En el mundo

1.000 DIARIOS EN TU PANTALLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plaza automotriz
LOS AUTOS SE CONVIERTEN EN UN DOLOR DE CABEZA PARA EL COMERCIO EXTERIOR

Con el dólar siendo usado como ancla para frenar la inflación, el comercio exterior está pasando de superávit a déficit. Y el sector que más déficit muestra es el vinculado al sector automotor. El principal rojo comercial total que tiene la Argentina es con China y en segundo lugar con Brasil. El rojo comercial automotor con los brasileños acaba de pegar un salto. Y ahora se vienen los autos chinos, por lo que el horizonte es desafiante. La suba que tuvo el dólar en los últimos 90 días arregló algo el agujero.

 

TOQUE AQUÍ

PARA LEER LA NOTA COMPLETA

Mercado Inmobiliario

INMUEBLES: TASAS VOLADORAS Y POCA RENTA BAJAN LOS PRECIOS

Tal como sucedió en 1997 con la convertibilidad de Menem y en 2008 con la destructiva política económica de Cristina Fernández, el mercado inmobiliario argentino vuelve a vivir un momento crucial. El motivo principal es el encarecimiento de crédito hipotecario y la caída en la renta anual por alquilar. Es mucho más provechoso colocar inversiones en otras colocaciones, sobre todo ante la incertidumbre que reina a pocos días de la elección bonaerense y de la elección de medio término. ¿Es momento de seguir comprando? ¿Hay riesgo?

 

TOQUE AQUÍ

PARA LEER LA NOTA COMPLETA

LOS DÓLARES QUEBRARON EL TECHO DE LA BANDA: AÚN ESTÁN DEBAJO DEL VALOR DE HACE 14 MESES

EL BCRA DEBUTÓ EN LA VENTA DE DÓLARES (U$S 53 M) Y PERDIÓ RESERVAS POR U$S 98 M

POR 1° VEZ EN EL AÑO, LA FED BAJÓ SU TASA DE 4,5 A 4,25% ANUAL

LOS BONOS BAJARON MÁS, CON EL RIESGO PAÍS EN 1167 PUNTOS

CON POCOS NEGOCIOS, LA BOLSA BAJÓ APENAS, CON ADR MIXTAS

SE FRENÓ LA EUFORIA EN METALES PRECIOSOS Y CRIPTOMONEDAS

OTRO DÍA DÉBIL PARA EL PETRÓLEO CON VACA MUERTA EN DUDA

LA TASA DE LOS PLAZOS FIJOS SE SIGUE ENFRIANDO LENTAMENTE

BALANCES: EN EL CIELO Y EN EL INFIERNO

ADELANTADOS Y ATRASADOS: QUÉ TENER Y QUÉ NO TOCAR NI CON UN PALO

MANUAL ILUSTRADO PARA EL INVERSOR VIRGEN

CARTERA DE INVERSIÓN RECOMENDADA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ULTIMAS NOTICIAS

PRÓXIMA ACTUALIZACIÓN

Jueves 18/9 a las 20

 

 

TODOS LOS DÓLARES SUBIERON (OFICIALES, FINANCIEROS Y SOBRE TODO EL BLUE) QUEBRANDO EL TECHO DE LA BANDA CAMBIARIA

 

POR LA PRESIÓN CAMBIARIA, CON EL DÓLAR OFICIAL A $ 1489,99, EL BCRA VENDIÓ POR PRIMERA VEZ A DEFENDER LA BANDA, CON UNA VENTA INICIAL DE U$S 53 M

 

AL FINAL DEL DÍA, EL BCRA PERDIÓ RESERVAS POR U$S 98 M

 

CON POCO VOLUMEN, LOS BONOS ARGENTINOS BAJARON 0,8%, PERO EL RIESGO PAÍS BAJÓ 64 UNIDADES, HASTA 1167 PUNTOS BÁSICOS

 

CON POCOS NEGOCIOS, LA BOLSA DE BUENOS AIRES BAJÓ 0,2%, MIENTRAS QUE LAS ADR ARGENTINAS EN NY ESTUVIERON MIXTAS

 

CRECE LA TENSIÓN CAMBIARIA: EL DÓLAR OFICIAL COTIZA POR ENCIMA DEL TECHO DE LA BANDA Y EL BCRA EFECTUÓ LAS PRIMERAS VENTAS A $ 1474,50

 

DOBLE GOLPE DE DIPUTADOS, CON MEDIA SANCIÓN DE BAJA PARA LOS VETOS DE MILEI A LA EMERGENCIA AL GARRAHAN Y AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

 

INDEC LA INFLACIÓN MAYORISTA SINTIÓ EL PASS-THROUGH Y SUPERÓ EL 3% EN AGOSTO

 

EL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA ARGENTINA SUBIÓ 1,5% EN AGOSTO ANTE JULIO

 

SEGÚN EL INDEC, EL PBI ARGENTINO SUBIÓ SUBE 6,3% EN 2T25 EN BASE ANUAL Y CAE 0,1% TRIMESTRAL

 

LAS TASAS DE INTERÉS SE SIGUEN DESINFLANDO: POR LOS DEPÓSITOS GRANDES YA NO SE PAGA 90% SINO 53% ANUAL

 

LA CÁMARA DE DIPUTADOS RECHAZÓ EL VETO POR LA EMERGENCIA PEDIÁTRICA Y TAMBIÉN EL VETO AL GASTO UNIVERSITARIO

 

LUIS TONELLI: SI MILEI CAMBIA EN VEZ DE DARLE UN NOBEL HABRÍA QUE DARLE UN OSCAR

 

TAL COMO EL MERCADO ESPERABA, LA FED RECORTÓ SU TASA DE INTERÉS EN 25 PUNTOS BÁSICOS, DE 4,5 A 4,25% ANUAL

 

SEGÚN POWELL, EL RECORTE DE TASAS SE DEBIÓ A UN CAMBIO DE VISIÓN SOBRE EL RIESGO DEL MERCADO LABORAL POR PARTE DE LA FED

 

ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE SUMAR DE RESERVAS, CAPUTO ANTICIPÓ QUE TRABAJA EN “ALTERNATIVAS” PARA PAGAR LA DEUDA EN DÓLARES

 

EL FMI NOMBRÓ A UN NUEVO DIRECTOR PARA EL HEMISFERIO OCCIDENTAL, EL ÁREA QUE SUPERVISA EL ACUERDO CON LA ARGENTINA

 

LA PROBABILIDAD DE QUE CAIGAMOS EN RECESIÓN SE DISPARÓ CASI AL 100% EN MEDIO DE LA TENSIÓN CAMBIARIA Y POLÍTICA

 

EN CAMPAÑA, CON FURIA, LA OPOSICIÓN DEFIENDE A LA UNIVERSIDAD, LOS JUBILADOS Y LA SALUD, ÁREAS QUE NO RESPALDÓ CUANDO FUE GOBIERNO

 

LA RIOJA: VUELVE LA CUASIMONEDA "CHACHO" PARA UN PROGRAMA TURÍSTICO PROVINCIAL

 

“ILUSIONISMO MACRO ECONÓMICO”: LA DEFINICIÓN DEL REPERFILADOR SOBRE EL PRESUPUESTO 2026

 

   SIGA LOS RESTANTES TÍTULOS DEL DÍA

 

 

PIDA EN SU EMAIL EL RESTO DE LOS TÍTULOS QUE INFLUYEN SOBRE LA ECONOMÍA ARGENTINA

 

 

 

 

 

INFLACIÓN POR EL ASCENSOR, ALQUILERES POR LA ESCALERA

 

EL KILO DE PAN PONDRÁ EN RIESGO LOS PRECIOS CUIDADOS

 

 

BASTA DE GRIETA

(radio Realpolitik)

 

 

PERSPECTIVA PARA EL DÓLAR EN EL MUNDO

 

PERSPECTIVA PARA EL DÓLAR EN ARGENTINA

 

¿ES MOMENTO PARA LA TASA DE INTERÉS?

 

QUÉ PUEDE PASAR CON LOS BONOS

 

BOLSAS: PERSPECTIVA AQUÍ Y AFUERA

 

CARTERA  RECOMENDADA

 

BALANCES: QUÉ EMPRESAS GANAN Y QUÉ EMPRESAS PIERDEN

 

UNA IMAGEN QUE TRAJO COLA

 

NO ERA UNA PUNTITA: DUELE

 

INFORME ESPECIAL: ADELANTADAS Y ATRASADAS

 

CRÉDITOS UVA: ¿UNA SOLUCIÓN O UNA TRAMPA MORTAL?

 

LA BOLSA QUIERE DEJAR DE SER UN KIOSCO

 

 

 

LA DEUDA DESPUÉS DE LOS K: ¿SE PAGA O HABRÁ OTRO DEFAULT?

 

 

GUÍA PARA BONOS

 

EL MAL QUE NOS ENFERMA

QUE VIENE

 

 

BONOS PARA PASAR LA TORMENTA

 

 

PORTAFOLIOS

PASÓ LA LUNA DE MIEL INVERSORES CAMBIAN DE POSICIÓN

 

EL PAÍS DE LA MALA PRAXIS: UNA EXPLICACIÓN SIMPLE PARA LOS QUE ODIAN LA ECONOMÍA

 

¿SOFOCÓN EN BONOS PROVINCIALES?

 

MERCADO ÚNICO DE CAMBIOS

 

 

ADELANTADAS Y ATRASADAS PARA LA INVERSIÓN BURSÁTIL

 

MENOS PLATA EN LOS BANCOS

MAL DÍA PARA EL GAUCHO: MEJOR NO ESCUCHEN

 

 

OVEJAS: SE ACHICAN EN EL MUNDO Y SE EXTINGUEN EN LA ARGENTINA

 

HAY UN MILLÓN DE EMPLEADOS PÚBLICOS DE MÁS: PERO ACONSEJAN RELOCALIZAR SIN DESPEDIR

 

 

"LA DÉCADA K DEJÓ UN TAMAÑO RIDÍCULO"

 

ACCIONES ELEGIDAS

EL PESO DE LAS EXPENSAS

 

 

PEQUEÑO MANUAL ILUSTRADO PARA EL INVERSOR VIRGEN

 

LAS 10 COMPAÑÍAS QUE MÁS PERDIERON

 

LA SALUD DE TU BANCO

 

 

HORA DE COMPRAR, CON LOS DIENTES APRETADOS

LAS 10 QUE GANARON MÁS

 

LAS EMPRESAS GANAN MENOS Y LOS BANCOS CASI TODO

 

MARKET PLACE

 

 

¿QUÉ LE INTERESA? DEJE SU PEDIDO

 

APUESTA PARA VALIENTES

DONDE NOS VAMOS A METER LOS DÓLARES

DÓNDE CRECIÓ LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS

COMO CASTRILLI, LARRETA DUPLICA MULTAS

 

 

LOS INVERSORES QUIEREN SACARLE JUGO A LAS PIEDRAS

ALBERTO SABE QUE MINTIÓ

 

CAÍDA DRAMÁTICA EN LAS GANANCIAS DE LAS EMPRESAS

 

 

LA INFLACIÓN ARDE Y HAY PROBLEMAS PARA CALCULAR ALQUILERES

OJO CON TU BANCO

DECISIÓN DEL BANCO CENTRAL

 

 

CON EL MUERTO EN EL CAJÓN PROPIO

 

 

EL COSTO DE NO TENER UN PLAN

 

 

BARRER A LOS OTROS, MACHIRULOS Y FEMIRULAS

 

Jardín de infantes

ALÉRGICOS A LA BOLSA

Reservas

NÚMEROS DEL BCO CENTRAL

 Sistema financiero

LA SITUACIÓN DE LOS BANCOS

 Flujo monetario

QUÉ PASA CON EL DINERO