Luis Varela
SABER INVERTIR
Edición en línea del viernes 25 de abril de 2025
LA TENSIÓN CAMBIARIA ANOTADA ENTRE DICIEMBRE Y MARZO ALTERÓ LAS CONDICIONES QUE SE VENÍA ANOTANDO EN CIUDAD Y EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La actividad inmobiliaria crece, pero los precios y el crédito tocaron el freno
Escribe LUÍS VARELA
luisalbertovarela@hotmail.com
En
medio de la fuerte recuperación del dólar desarrollada entre diciembre y
marzo últimos, con el dólar blue pasando a cotizar de 1050 a 1325 pesos, con
un aumento del 26,2%, el mercado inmobiliario argentina acaba de tener un
leve cambio de tendencia.
El nivel de operaciones con inmuebles siguió viento en popa tanto en Ciudad
como en Provincia de Buenos Aires en cuanto a cantidad de operaciones, pero
los precios y la participación hipotecaria parecen haber tocado un leve
freno.
A las puertas de lo que en abril se convertiría en el acuerdo con el FMI y
en la salida parcial del cepo cambiario, algo que sin dudas definirá lo que
ocurra en los próximos meses, en términos de actividad, 2025 viene hasta
ahora con el mejor primer trimestre de los últimos siete años.
Según datos de los Colegios de Escribanos de Ciudad y de Provincia de Buenos
Aires, se desplegó un nivel de transacciones intenso, pero de manera
inesperada -por la tensión cambiaria anotada hasta el mes pasado- tanto los
precios como las hipotecas dejaron de subir: