Luis Varela
SABER INVERTIR
Edición en línea del sábado 9 de enero de 2021
ESPERAN QUE 2021 HAYA UN REPUNTE AUTOMOTRIZ, REGRESANDO A LA ACTIVIDAD QUE HUBO HACE 15 AÑOS
Autos en 2020: Argentina cayó al nivel de 2004, pero sufrió menos que Brasil
Escribe LUIS VARELA
luisalbertovarela@hotmail.com
Con una posición optimista, aunque aún sumergida en un mar de dudas por el reciente rebrote del covid-19, la venta de autos nuevos terminó el 2020 en la Argentina con un fuerte retroceso que nos llevó a niveles no vistos desde 2004, pero dependiendo de la efectividad de las vacunas y del rebote de la economía se espera un 2021 claramente mejor. El mapa general de actividad (que contabiliza fabricación, distribución en la red, patentamientos, exportaciones e importaciones) determinan que el 2020 tuvo una radiografía integral con una caída global del 24% respecto de 2019. Y la expectativa de los expertos del sector plantea para el 2021 un repunte del 27%, que -de cumplirse- no llegaría a devolvernos al número logrado en 2019, y con suerte nos llevaría al nivel anotado en 2005, es decir al país que tuvimos hace 15 años.
Informe exclusivo para suscriptores
solicite la suscripción hasta julio o pida información sobre oferta especial